El Ministerio de Sanidad en el marco de la Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud ha puesto en marcha con la colaboración de las Comunidades Autónomas (CC. AA) programas para la prevención de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en las Unidades de Cuidados Intensivos a través de los proyectos de Seguridad del Paciente Crítico, que se despliegan bajo el liderazgo científico de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC).
El próximo 14 de Diciembre, se celebrará, en el Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad, la Jornada Anual de Seguridad del Paciente Crítico 2022, organizada por la Estrategia de Seguridad del Paciente del SNS, en colaboración con el Consejo Asesor de Proyectos de Seguridad en Pacientes Críticos.
El objetivo de esta jornada es crear un espacio de encuentro para garantizar la participación de las partes interesadas en la prevención de la infección en las Unidades de Cuidados Intensivos; Sociedades Científicas, profesionales sanitarios, responsables de la gestión sanitaria, Comunidades Autónomas y Asociaciones de Pacientes en el despliegue de todo el ciclo de los proyectos desde sus comienzos hasta ahora, a la luz de los resultados del seguimiento y evaluación obtenidos en el año 2022. Este año se hace un énfasis especial en aprovechar la oportunidad de compartir las experiencias de los centros sanitarios en la recuperación de los programas de prevención después de la crisis sanitaria de la pandemia, con un horizonte de mejora para los próximos años.
Entre los temas a tratar destacan:
· La evolución de la implementación de los programas de Bacteriemia Zero, Neumonía Zero, Infección del Tracto Urinario Zero, y Resistencia Zero, a través de los resultados de los indicadores.
· Los planes desarrollados por las Comunidades Autónomas para reactivar los programas de prevención tras la crisis sanitaria.
· El balance de los programas de formación